Kennet, el Origami o papiroflexia, más que un arte japonés, es parte integral de su cultura desde hace más de mil años. Su técnica está basada en el doblado de papel para crear estimulantes y bellas figuras bi/tridimensionales. Inicialmente fue practicado por la Corte Imperial como recreación y pasatiempo y luego se extendió al resto de la población. Más tarde fue llevado a occidente y ahora es fomentado en círculos de aficionados (jóvenes y adultos) en todo el mundo.
El origami clásico utiliza papel cuadrado y no permite cortes en el papel. Pero en su evolución se han creado movimientos con papel rectangular y otros polígonos iniciales.
El papel comercializado para la papiroflexia, es fino y colorido, se parece al papel satinado, pero es más liviano. Para hacer prácticas se puede usar papel bond 16 o buscar papel de regalo satinado y liviano, preferiblemente de un solo color o con diseños muy pequeños.
En algunas modalidades se construye la forma con papel blanco o de color y luego se decora, de acuerdo al objeto, ya sea coloréandolo y pegándole otras formas u objetos. Por ejemplo, un ángel de origami se puede adornar con un librito de canto doblado y un halo de metal.
En tendencias de avanzada de la enseñanza de las matemáticas, se incorporan las técnicas del origami para enseñar geometría.
El origami es un arte japones de hacer diversas figuras plegando una hoja de papel, se hacen verdaderas obras de arte de una belleza y delicadeza extraordinarias
El origami (折り紙, origami?) es el arte de origen japonés del plegado de papel, que en español también se conoce como 'papiroflexia'.
El origen de la palabra procede de los vocablos japoneses "oru" (plegar) y "kami" que designa al papel. Pero éste no ha sido su único significado, ya que a través del tiempo este arte ha tenido cambios en el nombre que lo identifica. En los primeros siglos de su existencia, se le llamaba Kami por el significado que se había creado para papel, que en realidad es homónimo de la palabra que usan para los espíritus de los dioses. Pasaron los siglos y tomó el nombre de Orikata, que significa en español "ejercicios de doblado". No fue hasta 1880 que se desarrolló la palabra Origami a partir de las raíces "Oru" y "Kami", antes mencionadas. Uno de los centros importantes en el género del origami es España, en donde asignaron el vocablo papiroflexia al arte geométrico de hacer plegados para figuras en papel.
Una grulla sobre hojas de papel del mismo tamaño que la usada para hacerlaSegún la filosofía oriental, el origami aporta calma y paciencia a quien lo practica, rasgo común de bastantes terapias basadas en el ejercicio manual.
Miguel de Unamuno, gran aficionado a hacer figuras de papel, llamaba a este arte Cocotología, por la palabra en francés Cocotte (Pajarita).
El origami es un arte chino, milenario y aunque no lo creas, muy complicado, hay figuras sencillas pero otras son además de difíciles de dominar, muy vistosas.
Answers & Comments
Verified answer
Kennet, el Origami o papiroflexia, más que un arte japonés, es parte integral de su cultura desde hace más de mil años. Su técnica está basada en el doblado de papel para crear estimulantes y bellas figuras bi/tridimensionales. Inicialmente fue practicado por la Corte Imperial como recreación y pasatiempo y luego se extendió al resto de la población. Más tarde fue llevado a occidente y ahora es fomentado en círculos de aficionados (jóvenes y adultos) en todo el mundo.
El origami clásico utiliza papel cuadrado y no permite cortes en el papel. Pero en su evolución se han creado movimientos con papel rectangular y otros polígonos iniciales.
El papel comercializado para la papiroflexia, es fino y colorido, se parece al papel satinado, pero es más liviano. Para hacer prácticas se puede usar papel bond 16 o buscar papel de regalo satinado y liviano, preferiblemente de un solo color o con diseños muy pequeños.
En algunas modalidades se construye la forma con papel blanco o de color y luego se decora, de acuerdo al objeto, ya sea coloréandolo y pegándole otras formas u objetos. Por ejemplo, un ángel de origami se puede adornar con un librito de canto doblado y un halo de metal.
En tendencias de avanzada de la enseñanza de las matemáticas, se incorporan las técnicas del origami para enseñar geometría.
Espero que te sea útil la información.
Un saludo*!
x*
El origami es un arte japones de hacer diversas figuras plegando una hoja de papel, se hacen verdaderas obras de arte de una belleza y delicadeza extraordinarias
Es lo que en occidente se conoce como papiroflexia
Es un arte supuestamente Japonés o Chino, según versiones
Yo confieso que soy un negado en hacer una simple pajarita de papel, por lo cual admiro muchísimo este arte
..JAPOOONNNN!! se originooo con formas sencillas de doblar las simples servilletaass, hastaa que se convirtioo en todoo un arteee:O
El origami (折り紙, origami?) es el arte de origen japonés del plegado de papel, que en español también se conoce como 'papiroflexia'.
El origen de la palabra procede de los vocablos japoneses "oru" (plegar) y "kami" que designa al papel. Pero éste no ha sido su único significado, ya que a través del tiempo este arte ha tenido cambios en el nombre que lo identifica. En los primeros siglos de su existencia, se le llamaba Kami por el significado que se había creado para papel, que en realidad es homónimo de la palabra que usan para los espíritus de los dioses. Pasaron los siglos y tomó el nombre de Orikata, que significa en español "ejercicios de doblado". No fue hasta 1880 que se desarrolló la palabra Origami a partir de las raíces "Oru" y "Kami", antes mencionadas. Uno de los centros importantes en el género del origami es España, en donde asignaron el vocablo papiroflexia al arte geométrico de hacer plegados para figuras en papel.
Una grulla sobre hojas de papel del mismo tamaño que la usada para hacerlaSegún la filosofía oriental, el origami aporta calma y paciencia a quien lo practica, rasgo común de bastantes terapias basadas en el ejercicio manual.
Miguel de Unamuno, gran aficionado a hacer figuras de papel, llamaba a este arte Cocotología, por la palabra en francés Cocotte (Pajarita).
El origami es un arte chino, milenario y aunque no lo creas, muy complicado, hay figuras sencillas pero otras son además de difíciles de dominar, muy vistosas.