El artículo de divulgación científica podés encontrarlo en diarios, revistas, programas de radio o televisión y sitios de Internet. Este tipo de textos brinda información relacionada con la ciencia y la tecnología. Como está dirigido al público en general, la información se presenta de manera que resulte fácilmente comprensible. Así, aunque no seamos “especialistas”, todos podemos estar al tanto de los últimos avances de la ciencia.
Características del artículo de divulgación científica
Información objetiva: se transmiten datos precisos y comprobables; no abundan las opiniones o comentarios del emisor. Lenguaje formal.
Vocabulario preciso y específico: se emplean palabras o expresiones propias de la ciencia.
Uso de la tercera persona del singular. Si se incluye el autor incluye al receptor utiliza el nosotros para crear la sensación de proximidad entre ambos.
Empleo de definiciones, ejemplos, aclaraciones y otros procedimientos para facilitar la comprensión del texto.
Answers & Comments
El artículo de divulgación científica
El artículo de divulgación científica podés encontrarlo en diarios, revistas, programas de radio o televisión y sitios de Internet. Este tipo de textos brinda información relacionada con la ciencia y la tecnología. Como está dirigido al público en general, la información se presenta de manera que resulte fácilmente comprensible. Así, aunque no seamos “especialistas”, todos podemos estar al tanto de los últimos avances de la ciencia.
Características del artículo de divulgación científica
Información objetiva: se transmiten datos precisos y comprobables; no abundan las opiniones o comentarios del emisor. Lenguaje formal.
Vocabulario preciso y específico: se emplean palabras o expresiones propias de la ciencia.
Uso de la tercera persona del singular. Si se incluye el autor incluye al receptor utiliza el nosotros para crear la sensación de proximidad entre ambos.
Empleo de definiciones, ejemplos, aclaraciones y otros procedimientos para facilitar la comprensión del texto.