May 2021 11 94 Report
¿conoce los riesgos que conllevan las transfusiones de sangre?

En gran parte del mundo no existen programas nacionales que establezcan medidas de seguridad para la recolección, los análisis y el transporte de la sangre y los hemoderivados. A veces hasta la forma de almacenar la sangre pudiera ser peligrosa: ¡incluso se utilizan refrigeradores domésticos en malas condiciones y neveritas portátiles! Sin medidas de seguridad, la sangre extraída de alguien que vive a centenares o hasta miles de kilómetros de distancia puede perjudicar al paciente.

Algunos países aseguran que la sangre de sus bancos nunca ha sido más segura. Pero no hay que bajar la guardia. Una circular redactada conjuntamente por tres organizaciones estadounidenses relacionadas con la sangre decía en la primera página: “ADVERTENCIA: Debido a que la sangre completa y sus componentes son productos biológicos, conllevan cierto riesgo de transmitir agentes infecciosos, como por ejemplo, virus. [...] La esmerada selección de donantes y los análisis disponibles no eliminan el peligro”.

Peter Carolan, oficial principal de la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, dice con conocimiento de causa: “No se pueden dar plenas garantías con relación a los abastecimientos de sangre”. Y añade: “Siempre surgirán nuevas infecciones para las que en ese momento no exista análisis alguno”.¿Y si apareciera otro agente infeccioso que permaneciera por mucho tiempo en un estado asintomático y se transmitiera fácilmente mediante la sangre como sucede con el VIH? En abril de 2005 se celebró en Praga (República Checa) un congreso médico en el que el doctor Harvey G. Klein, de los Institutos Nacionales de la Salud, de Estados Unidos, calificó esta posibilidad de preocupante, y afirmó: “Quienes extraen componentes de la sangre no estarían más preparados para impedir una epidemia de transmisión sanguínea de lo que lo estaban durante los primeros años del sida”.

¿Cuáles son los mayores peligros de las transfusiones en los países desarrollados? Los errores y las reacciones inmunológicas. Tocante a un estudio canadiense efectuado en 2001, el periódico The Globe and Mail informó que en miles de casos se cometieron errores que por poco condujeron a transfusiones sanguíneas letales, errores como “extraer muestras de sangre del paciente indebido, etiquetar equivocadamente las muestras y solicitar sangre para el paciente equivocado”. En Estados Unidos, ese tipo de errores causó la muerte de por lo menos 441 personas entre 1995 y 2001.

Las transfusiones de sangre conllevan riesgos muy parecidos a los de los trasplantes de órganos, puesto que el sistema inmunológico tiende a rechazar los tejidos extraños. En algunos casos, las transfusiones hasta pueden ocasionar inmunosupresión, es decir, reprimir la respuesta inmunitaria natural del organismo, lo que deja al paciente vulnerable a infecciones postoperatorias y a virus que habían estado inactivos. No es de extrañar que el profesor Franklin, citado al principio de este artículo, instara a los facultativos: “Piénsenlo, no una ni dos, sino tres veces antes de transfundir a los pacientes”.

La lesión pulmonar aguda postransfusional (TRALI, por sus siglas en inglés), descrita por primera vez a principios de la década de 1990, es una reacción inmunitaria potencialmente mortal. Hoy se sabe que mata a centenares de personas todos los años. No obstante, como muchos profesionales de la salud no reconocen los síntomas, se sospecha que la cifra es mucho mayor. Aunque no se conocen con certeza las causas de tal reacción, de acuerdo con la revista New Scientist, la sangre que la provoca “parece proceder principalmente de personas que han estado expuestas a diversos grupos sanguíneos en el pasado, como [...] aquellas que han recibido múltiples transfusiones”. Una fuente señala que dicha lesión está entre las primeras causas de muertes postransfusionales en Estados Unidos y Gran Bretaña, de modo que es “un problema mucho más grave para los bancos de sangre que enfermedades tan conocidas como el sida”.

para más información:

http://watchtower.org/s/200608/article_01.htm

http://watchtower.org/s/20000108/article_01.htm

Actualización:

Por favor, respondan con respeto. Solo les estoy brindando una información completa respecto a este tema para que conozcan. Les repito, si no están de acuerdo no respondan o háganlo más diplomáticamente.

Actualización 3:

AMM: La sangre también es sagrada a los ojos de Dios. Él dice que el alma, es decir, la vida, está en la sangre. Por eso comer sangre es incorrecto. También lo es comer la carne de un animal que no haya sido desangrado debidamente. Si un animal ha sido estrangulado o ha muerto en una trampa, no debe comerse. Si se le ha dado muerte con una lanza o de un disparo, hay que desangrarlo enseguida para poder comerlo. (Génesis 9:3, 4; Levítico 17:13, 14; Hechos 15:28, 29.)

¿Está mal aceptar una transfusión de sangre? Recuerde que Jehová exige que nos abstengamos de ella. Esto significa que no debemos introducir en nuestro cuerpo, por ninguna vía, la sangre de otra persona, ni siquiera la nuestra propia si ha sido almacenada. (Hechos 21:25.) De modo que los cristianos verdaderos no aceptan transfusiones de sangre. Pero sí aceptan otros tipos de tratamiento médico, como las transfusiones de sustancias no sanguíneas.


Please enter comments
Please enter your name.
Please enter the correct email address.
You must agree before submitting.

Answers & Comments




Helpful Social

Copyright © 2024 Q2A.MX - All rights reserved.